cara

cara
s.
desvergüenza, frescura, cinismo.
«Hay que espabilarse, mi capitán, hay que tener arrestos y cara, mucha cara.» C. J. Cela, La colmena.
«Hace falta mucha cara.» Ángel Palomino, Todo incluido.
«¿Cómo iba a tener cara para explicármelo?» Manuel Hidalgo, Azucena, que juega al tenis.
«El chaval tiene mucha cara por cobrarle.» Lourdes Ortiz, Picadura mortal.
«¡Habráse visto un tío con cara!» C. Pérez Merinero, El ángel triste.
«Tiene más cara que un buey con paperas.» Ángel Palomino, Insultos, cortes e impertinencias.
2. desvergonzado, fresco, gorrón, cínico.
«Se puede ser cara, no idiota.» Mala impresión, revista de humor con caspa, n.° 1.
«...zapatos de piel cara, camisas precio caro, corbatas de firma cara. Es un cara.» A. Matías Guiu, Cómo engañar a Hacienda.
«Existen sablistas y gorrones que se las arreglan para actuar sin rubor... caradura, cara, tener más cara que espalda, carota, fresco, frescales, [...] jeta, jetudo [...] vivales [...] tener un morro que se lo pisa...» AI.
«Eres un cara que pretendes secunde tu faena.» P. Perdomo Azopardo, La vida golfa de don Quijote y Sancho.
2. aplaudir la cara ► aplaudir, ► aplaudir la cara.
2. caérsele a uno la cara de vergüenza expr.
sufrir, pasar mucha vergüenza.
«¡A mí se me caería la cara de vergüenza!» Carmen Resino, Pop y patatas fritas, 1991, RAE-CREA.
«Comparo (para mis adentros) este piso con el mío y se me cae la cara de vergüenza.» Eduardo Mendoza, Sin noticias de Gurb.
«(Un inciso: ¿No se nos cae la cara de vergüenza cuando nos quejamos de la poca presencia de la lengua castellana en Internet...» Víctor de la Serna, El Mundo, 30.7.99.
5. cara bonita s.
guapa.
«...cara bonita.» You, marzo, 1998.
❙ ▄▀ «Oye, cara bonita, ¿quieres bailar conmigo?»
6. cara como un mapa expr.
cara golpeada y ensangrentada.
«Además de llevar la cara como un mapa, tenía dos costillas flojas, y muy doloridas.» Andrés Bosch, Mata y calla.
7. cara de cemento (armado) s.
descaro, frescura, desfachatez.
«Sigue la cara de cemento armado, macho...» Alonso Zamora Vicente, Mesa, sobremesa.
❙ ▄▀ «Juan me ha pedido dinero otra vez, con lo que me debe. Tiene la cara de cemento armado.»
también de cemento armado.
8. cara de chiste expr.
expresión ridícula en la cara.
«Cara de chiste. Semblante ridículo que mueve a risa.» Víctor León, Diccionario de argot.
«Tener cara de chiste... tener cara cómica...» JMO.
❙ ▄▀ «Con esa cara de chiste que tienes y esos andares te va a costar casarte.»
9. cara de cordero degollado expr.
cara de víctima.
«...chicos solos que vienen a pedirme copas a la barra con cara de cordero degollado...» Lucía Etxebarría, Amor, curiosidad, prozac y dudas.
10. cara de culo expr.
cara fea.
«Evidente, ya sabía yo que con esta cara de culo y este cuerpo no hacía hoy negocio.» B. Pérez Aranda et al., La ex siempre llama dos veces.
«...porque así, con esta cara de culo que tengo ahorita...» Jaime Bayly, Los últimos días de la prensa, 1996, RAE-CREA.
2. cara de espada expr.
larga y seria.
«Cuando vi a Bernardo con cara de espada, me paré fingiendo tranquilidad...» José Raúl Bedoya, La universidad del crimen.
2. cara de haba s.
cara adusta, de enfado.
«Solamente a mí me pones cara de haba esta tarde.» Fernando G. Tola, Cómo hacer absolutamente infeliz a un hombre.
13. cara de invierno expr.
cara seria, severa.
«Cara de invierno: Expresar o denotar seriedad con el semblante, adusto, malhumorado.» JV.
«Tener cara de invierno: es-tar serio o de mal humor.»
❙ ▄▀ «Mi mujer siempre pone cara de invierno, pase lo que pase.»
no se ha podido documentar fuera de diccionarios.
14. cara de juez s.
cara adusta, inexpresiva.
«Tener cara de juez... tener el gesto serio...» JMO.
«Cara de sargento, cara de juez... Semblante severo, adusto y desagradable.» VL.
❙ ▄▀ «Cuidado que el sargento trae hoy cara de juez.»
15. cara de mala leche expr.
semblante adusto.
«Alex Comas era alto, desgarbado, tenía cara de mala leche...» Pedro Casals, Disparando cocaína.
«Un policía [...] joven, alto y fuerte, con cara de mala leche.» Andreu Martín, Por amor al arte.
❙ ▄▀ «Mi suegra siempre tiene cara de mala leche.»
16. cara de mierda s.
cara fea, estúpida.
«Ese tipo con el chamberguillo, con su cara de mierda, me mira.» Álex de la Iglesia, Payasos en la lavadora.
17. cara de no haber roto un plato en su vida expr.
aspecto de ser una buena persona.
«Su imponente carrocería y una carita de no haber roto un plato en su vida.» Ragazza, agosto, 1997.
«...siempre pone cara de no romper un plato...» R. Montero, Diccionario de nuevos insultos...
«...y todo como si no hubiese roto un plato...» Ramón Ayerra, Los ratones colorados.
2. cara de palo s.
cara seria, inexpresiva.
«Y se puso la cara de palo de sopetón como una careta.» Ricardo Fernández de la Reguera, Vagabundos provisionales.
«...y tras mirarle con cara de palo...» Pedro Casals, Disparando cocaína.
«Suele decirse del profesor severo que [...] examina o pregunta con cara de palo...» Ángel Palomino, Insultos, cortes e impertinencias.
2. cara de pedo s.
cara fea, descompuesta.
«¿Quién se anima a cambiarme en diez minutos la cara de pedo que traigo?» B. Pérez Aranda et al., La ex siempre llama dos veces.
2. cara (de) pijo ► carapijo.
2. cara de pocos amigos s.
cara de enfado.
«Una de las enfermeras se acercó a mí con cara de pocos amigos y me dijo...» Pilar Pedraza, La pequeña pasión, 1990, RAE-CREA.
«Elías, con cara de pocos amigos...» Igor Delgado Senior, Sub-América, 1992, RAECREA.
«...un zambo flaco y maduro con cara de pocos amigos.» Pedro Casals, La jeringuilla.
Guim dice en su diccionario: «Tener cara de pocos amigos; tener aspecto repulsivo, fisonomía antipática por lo mal humorada y ceñuda, parecer de genio áspero o intratable, y otras cosas por el es
tilo.»
22. cara de póquer expr.
cara inexpresiva.
«Pues, tú, como cuando lo del Concorde, cara de póquer y veremos a ver.» Pilar Urbano, Yo entré en el Cesid.
«...y Rafa ponía cara de póquer cuando dijo...» M. Vázquez Montalbán, Los alegres muchachos de Atzavara.
«El relaciones públicas puso cara de póquer.» M. Vázquez Montalbán, El delantero centro fue asesinado al atardecer.
«El abogado puso cara de póquer...» Pedro Casals, Disparando cocaína.
«...no tuvimos más huevos que quedarnos en la sala con cara de póker para no montar un numerito.» B. Pérez Aranda et al., La ex siempre llama dos veces.
posiblemente del inglés americano poker face. Póquer o póker.
23. cara de sargento s.
cara adusta.
«...quien, con su habitual cara de sargento, le informó...» Gilberto Chávez, El batallador, 1986, RAE-CREA.
❙ ▄▀ «La cocinera es muy seria, con cara de sargento siempre.»
24. cara de vinagre s.
cara adusta, de mal humor.
«A Javi se le puso la cara de vinagre...» Alejandra Vallejo-Nágera, Blanco y Negro, 10.1.99.
«Entró Balbino con cara de vinagre, se plantó frente al alcalde...» Ramón Ayerra, La lucha inútil, 1984, RAE-CREA.
25. cara dura s.
fresco, descarado, aprovechado.
«Además de hipócrita, tenía una cara dura impresionante.» Pgarcía, El método Flower.
«¡Qué cara más dura!» B. Pérez Aranda et al., La ex siempre llama dos veces.
26. cara lavada expr.
sin maquillar.
«Entre el look neohippy en plan cara lavada...» Ana Parrilla, El Mundo, La Luna, 23.4.99.
«...pertenece a esa clase de mujeres que lucen mejor en bermudas, a cara lavada y con una melena...» Carmen Rigalt, El Mundo, 10.7.99.
27. cara o culo expr.
cara o cruz.
«...los chavales que tiran las chapetas contra la barbacana jugando al cara o culo.» Andrés Berlanga, La gaznápira.
también culo, cara o culo.
2. cruzar la cara expr.
abofetear.
«No me mires así que te cruzo la cara.» M. Vázquez Montalbán, La historia es como nos la merecemos.
2. dar la cara expr.
responsabilizarse, afrontar los hechos.
«...luego ha llamado a la policía sin dar la cara.» Ángel Palomino, Un jaguar y una rubia.
«El señorito Conrado le obligó a dar la cara...» Juan Marsé, Si te dicen que caí.
30. echar en cara expr.
reprochar.
«Sus amigos le echarán cosas en cara...» You, marzo, 1998.
«No es por echarte nada en cara...» P. Perdomo Azopardo, La vida golfa de don Quijote y Sancho.
31. echarle cara a algo expr.
atreverse descaradamente.
«Le sorprendieron robando en un supermercado, pero él le echó cara al asunto y salió sonriendo y saludando a todo el mundo.» FV.
«Échale cara y pídele tres mil pesetas.» DCB.
32. echarse a la cara expr.
ver, conocer, enfrentarse.
«Eres el tipo con más cabeza y más cojones que me he echado a la cara.» Alberto Vázquez-Figueroa, Caribes, 1988, RAE-CREA.
33. llenar la cara de aplausos ► aplaudir, ► aplaudir la cara.
34. llenar la cara de dedos expr.
abofetear.
«Merecedor de que le llenen la cara de de-dos.» R. Montero, Diccionario de nuevos insultos...
35. partir (romper) la cara a alguien expr.
golpear, pegar.
«El viajero cree que ni vale la pena partirles la cara de un sopapo.» C. J. Cela, Viaje al Pirineo de Lérida.
«Como vuelva a tocarme le parto la cara.» Severiano F. Nicolás, Las influencias.
«Me observa fijamente con una media sonrisa irónica... Le partiría la cara.» A. Matías Guiu, Cómo engañar a Hacienda.
«¡Te voy a romper la cara, Ricardo!» Juan Madrid, Un beso de amigo.
«...si yo fuera más lanzado, le habría partido la cara...» Luis Camacho, La cloaca.
«Si se trata de meter a Adolfo y a Roberto en chirona o a partirle la cara a ese Guillermo...» Lourdes Ortiz, Picadura mortal.
«El hombre que le partiría la cara a Sisita si a ésta se le ocurriese hacerle un pipí encima.» Jaime Romo, Un cubo lleno de cangrejos.
36. partirse la cara con alguien expr.
pelear, golpearse con alguien.
«...había terminado como Sancho Panza, creyendo en la isla de Barataria y partiéndose la cara con cualquier engreído que pusiera en duda su existencia.» Ernesto Parra, Soy un extraño para ti.
37. poner la cara como un mapa expr.
golpear en la cara.
«Además de llevar la cara como un mapa, tenía dos costillas flojas, y muy doloridas.» Andrés Bosch, Mata y calla.
❙ ▄▀ «En la pelea de anoche le pusieron a Pepe la cara como un mapa.»
► cara, cara como un mapa.
38. poner mala(s) cara(s) expr.
demostrar enfado.
«...lo menos que tienes que hacer es mosquearte con ellos, poner malas caras o es-tar hecha una borde en casa.» Ragazza, agosto, 1997.
39. por la bella cara de uno expr.
gratis, porque sí.
«...Mogol consiguió cenar de gracia por su bella cara, en varias fondas y cafés...» Eduardo Mendoza, La ciudad de los prodigios.
40. por la cara (bonita) expr.
gratis, sin esfuerzo.
«Te regalaremos por tu cara bonita una biografía con una fotos de alucine de Hanson.» Ragazza, junio, 1998.
«¿Tuvisteis que pagar algo o fue por la cara?» F. Vizcaíno Casas, Hijos de papá.
«...creí que todos veníamos por la cara...» Miguel Martín, Iros todos a hacer puñetas.
«¿Qué te crees tú, que te van a aprobar por tu cara bonita?» Severiano F. Nicolás, Las influencias
«...ha tenido la suerte de resultar agraciado con un magnífico premio [...] por su cara bonita.» Manuel Giménez, Antología del timo.
«Y sin pagar impuestos sucesorios [...] Por la cara.» Pedro Casals, La jeringuilla.
«A ése [...] se lo hacía yo por su cara bonita.» Care Santos, El tango del perdedor.
Rafael Gar-cía Serrano lo llama crédito facial.
41. romper (partir) la cara a alguien expr.
golpear.
«Yo le rompo la cara y tú vigilas para que su familia no se meta.» Francisco Candel, Donde la ciudad cambia su nombre.
«¡Déjame que le rompa la cara y lo eche de aquí!» Juan Madrid, Cuentas pendientes.
❙ ▄▀ «Un día de estos te van a romper la cara por mierda, por cabrón.»
42. tener (ser un) cara dura expr.
frescura, desfachatez, atrevimiento.
«Además de hipócrita, tenía una cara dura impresionante.» Pgarcía, El método Flower.
«No debes confiar en él, porque es un cara dura de tomo y lomo.» JM.
43. tener más cara que culo (que espalda) expr.
fresco, desvergonzado, gorrón.
«Existen sablistas y gorrones que se las arreglan para actuar sin rubor... caradura, cara, tener más cara que espalda, carota, fresco, frescales, [...] jeta, jetudo [...] vivales [...] tener un morro que se lo pisa...» AI.
❙ ▄▀ «¿Sabes que me ha vuelto a pedir dinero prestado el jeta de tu primo? ¡Tiene más cara que espalda, el tío!»
44. verse las caras expr.
tener una confrontación.
«...saldré algún día y nos veremos las caras.» José Raúl Bedoya, La universidad del crimen.
cf.
(afines) careto, filosa, gaita, jeró, jeta, morro.

Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • cara — sustantivo femenino 1. Parte delantera de la cabeza en la que se encuentran los ojos, la nariz y la boca. Sinónimo: rostro. 2. Uso/registro: coloquial, coloquial, coloquial, coloquial, coloquial, coloquial. Expresión del rostro: Ana tiene una… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • căra — CĂRÁ, car, vb. I. 1. tranz. A duce ceva dintr un loc în altul; a transporta (în cantităţi mari). ♢ expr. A căra apa cu ciurul = a munci în gol, a se agita fără rezultat. A căra cuiva (la) pumni (sau palme, gârbace etc.) = a da cuiva multe… …   Dicționar Român

  • Cara — or CARA may refer to:* Classification and Rating Administration, a division of the Motion Picture Association of America that administers the MPAA film rating system * Council for Assisting Refugee Academics, a charitable organization *… …   Wikipedia

  • cara — 1. de cara a. Locución preposicional usada con sentidos diversos: a) ‘Frente a, mirando en dirección a’: «Permanece callado, de cara a la pantalla vacía» (Volpi Klingsor [Méx. 1999]). En España también se usa sin la preposición de: «Pasaron la… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • Cara — steht für: Cara (Band), eine Irish Folk Band Cara (Presinge), Weiler in der Gemeinde Presinge, Schweiz Cara (Schottland), eine Insel bei Gigha, Schottland Cara (Vorname), ein weiblicher Vorname, Namensträgerinnen siehe dort einen Angehörigen… …   Deutsch Wikipedia

  • câră — CẤRĂ s.f. (pop.; în expr.) A se ţine de câra cuiva = a stărui pe lângă cineva, a depune insistenţe pentru a determina pe cineva să facă un lucru. A fi în câră cu cineva = a fi în ceartă, în duşmănie cu cineva. – Din cârâi (derivat regresiv).… …   Dicționar Român

  • cara — f. anat. Parte anterior de la cabeza, desde el principio de la frente hasta la barbilla. Medical Dictionary. 2011. cara parte anterior de la …   Diccionario médico

  • Cara — f English: 20th century coinage, from the Italian term of endearment cara ‘beloved’ or the Irish Gaelic vocabulary word cara friend. This is not normally used as a given name in Italy, where such innovations are held in check by the hostility of… …   First names dictionary

  • cara — s. f. 1. Parte anterior da cabeça; semblante, fisionomia. 2.  [Por extensão] Frente ou lado anterior de certos objetos. 3. Lado da moeda em que está a efígie. 4.  [Figurado] Ousadia. 5. Atrevimento. 6. cara de Páscoa: rosto alegre, pessoa risonha …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Cara —    CARA, Argyll.    See Gigha and Cara …   A Topographical dictionary of Scotland

  • Cara [1] — Cara, Maß, in Apulien so v.w. Stara …   Pierer's Universal-Lexikon

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”